lunes, 29 de diciembre de 2008

Intenet a un alto costo

La verdad no hacemos nada para cambiar la situación que vivimos en México en relación a los costos de algunos servicios de telefonía, por ejemplo lean la siguiente nota de universal:


Lunes 29 de diciembre de 2008

En México dos de cada 10 personas tienen acceso a internet y su costo es más elevado que en países más desarrollados, por lo que especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) plantean la necesidad de crear una política de Estado que permita la incorporación de más personas a precios económicos y de forma más eficiente, como ocurre en Argentina, Brasil, Costa Rica y Colombia.

En el estudio elaborado en el Instituto de Investigaciones Sociales por el experto Raúl Trejo Delarbre, se encontró que para un mexicano tener teléfono, internet y televisión de paga cuesta alrededor de 2 mil pesos al mes; en cambio por estos servicios y de mayor calidad, cualquier usuario en Europa paga no más de 500 pesos; en EU, incluyendo la cuenta de celular, tiene un costo de 400 pesos, y en Japón —con internet 15 veces más veloz— se desembolsa entre 300 y 400 pesos al mes. Mientras no haya paridad entre las tarifas internacionales y las nacionales, se arrastrará un rezago en precios, disponibilidad y calidad de estos servicios, señaló el especialista. (Nurit Martínez)


Ahora que ya estamos informados, qué podemos hacer contra estos abusos comerciales. Cuando el servicio es necesario sea por una u otra razón no tenemos más alternativa que contratar, en este caso, la telefonía y el Internet o ya sea con TELMEZ o con ATT o CABLEVISION, sin embargo, los costos son semejantes, puedo decir equivalentes, por lo menos entre ATT y TELMEX; ya que este último tiene las líneas telefónicas por el cual el Internet es instalado, bueno, no quiero analizar (por el momento) los costos. Y sigue la pregunta ¿qué podemos hacer?

No hay comentarios: