domingo, 9 de noviembre de 2008

Problemas

Existieron situaciones en la vida en las que algunas veces un adulto las relacionaba con problemas, entonces, al pasar el tiempo nunca me pregunte si realmente son problemas esas situaciones. Sólo acepte que eran problemas y a vivencias semejantes también las llame problemas. No quiero definir el concepto de problema, ni quiero hacer una tratad acerca de este tema, simplemente voy a mencionar lo que había entendido por problema y lo que ahora entiendo. Como explique, la mayor parte de mi vida me la pase con la idea que varios adultos y personas de mi edad me decían de este concepto; nunca me interese más allá, ahora sí, y este concepto empieza a ser más confuso que antes. Un problema para mí fue: aquello que definitivamente no podía solucionar, que algunas veces no podía solucionar pero otras tantas sí, que no solucioné pero otros sí,…, además había problemas sencillos y otros complejos con el tiempo algunos problemas complejos fueron sencillos los demás ya no interesaban. Así un problema se iba transformando de acuerdo a mis necesidades, ¿qué digo?, digo que un problema se transformaba y cobraba vida de acuerdo a mis necesidades, de lo contrario no existía los problemas; hasta aquí todo era felicidad porque no importaba lo que yo entendiera por la palabra problema, ya la tenía definida. Puedo hacer unas observaciones a partir de lo que yo entendía por problema: a) un problema existía cuando yo estaba dispuesto a llamarlo así, esto es, todo lo demás no era problema b) un problema tenía grados de complejidad, c) un problema lo podía solucionar o abandonar (en este caso dejaba de existir para mi el problema) y d) algunos problemas nunca los entendí, entonces, ¿puedo llamar problema a aquello que soy incapaz de entender pero que otras personas sí? Con el tiempo la definición de problema fue cobrando cierto interés, per no tanto, no es tan importante en estos días comprender que es un problema, no más que esta pequeña idea. Un problema tiene que tener cierta estructura para poder identificar que si lo es o que no lo es, de esta forma un problema ser claro y conciso bien determinado, si no se entiende el problema o no se describe con exactitud el problema no tendría sentido, porque un problema siempre se quiere resolver puédase o no. Con este pensamiento se quiero decir que un problema inicia con su planeamiento, luego se sigue con el intento de su solución, en caso de perderse resolver se resuelve. Cuando planteamos el problema estamos implícitamente categorizando al mismo, esto es, el problema se puede clasificar a partir de su planteamiento, tenemos por ejemplo problemas sociales, ambientales, geográficos, físicos, metafísicos, et,…, y todas las combinaciones de estos. En la segunda etapa del problema sucede una segunda clasificación, esta consiste en determinar si un problema tiene o no soluciones, quiero decir que el problema se categoriza a través de sus soluciones o no soluciones o no determina miento de la ambas. Y claro que se pueden clasificar mucho a los problemas, sin embargo, con estas clasificaciones me bastan, sé que no las enuncie todas pero no será difícil imaginarlas. Añado que un problema deberá tener sentido y esto se logra fijando bien su propósito. Los problemas cobran sentido cuándo son importantes las implicaciones que pueden brindarnos las soluciones, en el caso de que existan o también puede ser maravilloso y disfrutar demasiado a búsqueda de una o algunas soluciones sin ni siquiera acerarse un poco a ellas. Los problemas , creo yo, no pueden existir por sí solos, necesita que alguna mente, un individuo, le de vida; imagínese un problema existente que nadie sepa de él aunque este sea demasiado importante y que además ninguno pueda concebirlo ¿sería realmente un problema? Creo que no lo es, porque no se estima una solución. Un problema puede ser complejo para algunos y fácil para otros, en ocasiones el lugar preciso en el momento adecuado, etc., puede determinar la solución para alguna persona mientras los otros con mayores talentos no lo hayan podido hacer con grandes esfuerzos. Esto es lo que pienso acerca de los problemas. No más.

No hay comentarios: