En el universal afirman:
Lunes 29 de diciembre de 2008
El aumento de precio de la gasolina magna y el diesel, a 7.72 y 7.38 pesos el litro, respectivamente, repercutirá en un alza generalizada de tarifas tanto en la canasta básica como en el transporte de pasajeros y otros servicios, aseguraron dirigentes sociales, industriales y comerciantes.
El gasolinazo que abrirá el año, a partir del día 3, provocará que la cuesta de enero sea más pesada para los sectores populares, afirmaron.
Augusto Hugo Peña, del Instituto de Estudios Estratégicos para el Bienestar de los Mexicanos en Torreón, Coahuila, dijo que el campo será uno de los sectores más perjudicados, porque los productores utilizan más sus tractores, camionetas y otras unidades para hacer producir la tierra.
El aumento a la magna y el diesel “le pegará de lleno” a entidades como Yucatán, que dependen del transporte para el abasto de muchos productos que vienen del centro y el norte del país, advirtió el presidente del PRD, Alejandro Cuevas Mena.
Lunes 29 de diciembre de 2008
El aumento de precio de la gasolina magna y el diesel, a 7.72 y 7.38 pesos el litro, respectivamente, repercutirá en un alza generalizada de tarifas tanto en la canasta básica como en el transporte de pasajeros y otros servicios, aseguraron dirigentes sociales, industriales y comerciantes.
El gasolinazo que abrirá el año, a partir del día 3, provocará que la cuesta de enero sea más pesada para los sectores populares, afirmaron.
Augusto Hugo Peña, del Instituto de Estudios Estratégicos para el Bienestar de los Mexicanos en Torreón, Coahuila, dijo que el campo será uno de los sectores más perjudicados, porque los productores utilizan más sus tractores, camionetas y otras unidades para hacer producir la tierra.
El aumento a la magna y el diesel “le pegará de lleno” a entidades como Yucatán, que dependen del transporte para el abasto de muchos productos que vienen del centro y el norte del país, advirtió el presidente del PRD, Alejandro Cuevas Mena.
“Con el gasolinazo están estrangulando el bolsillo de los consumidores”, reiteró.
Sin embargo, haciendo una revisión de los cobros del flete en las facturas de hace DIEZ AÑOS del negocio familiar los precios del trasporte en comparación con los actuales siguen con pocas diferencia. Entonces, si suben los costos de los productos mencionados por causa del incremento de al Diesel y gasolina se supondría que los transportistas incrementan el valor de los fletes, pero esto no es así, por lo menos en nuestra situación familiar. Debido a la competencia que ahora existe uno tiene que mantener las tarifas porque de lo contrario existen otros servidores que las aceptarán. ¿Y quién se queda con el incremento a los productos?
Sin embargo, haciendo una revisión de los cobros del flete en las facturas de hace DIEZ AÑOS del negocio familiar los precios del trasporte en comparación con los actuales siguen con pocas diferencia. Entonces, si suben los costos de los productos mencionados por causa del incremento de al Diesel y gasolina se supondría que los transportistas incrementan el valor de los fletes, pero esto no es así, por lo menos en nuestra situación familiar. Debido a la competencia que ahora existe uno tiene que mantener las tarifas porque de lo contrario existen otros servidores que las aceptarán. ¿Y quién se queda con el incremento a los productos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario