Estuve intentando instalar (desde la terminal) R en Ubuntu Hardy, e invertí alrededor de tres horas y no pude conseguir una instalación exitosa, leí el manual de instalación que esta adjunto en el paquete comprimido que descargue desde su página, seguí las instrucciones e instale muchas aplicaciones para lograr mi objetivo y no pude hacerlo de esta manera. Sin embargo, la meta era instalarlo y lo conseguiría, así que busque en internet y entre miles de páginas encontré un foro en el cual explica el autor a través de una discusión lo sencillo que es, ¡Claro que es sencillo! Ahora comparto con ustedes esta experiencia para que no le inviertan tanto tiempo a la instalación. Primero es importante mencionar que existen muchas aplicaciones que pueden instalar, por ejemplo hay 25037 paquetes listados en el gestor de paquetes Synaptic de mi computadora para ser instalados de los cuales obviamente se conocen sólo algunos, aquellos que ocupamos y nos recomiendan; aun con tantos paquetes existe la posibilidad que algún programa no este incluido, esta posibilidad es la que relacioné con R porque lo busque el gestor de paquetes y no encontré algún resultado con los siguientes criterios R o The R o R-project, etc. Entonces lo descargue de la página principal como mencioné, leí la guía de instalación y allí empezó mi odisea. Como dije encontré un web que decía cómo se llama R en el gestor de paquetes, este es: r-base, sólo tenía que saber el nombre para instalarlo. Así de sencillo es instalar R desde el gestor. Ahora, para los que dan sus primeros pasos con Ubuntu y tienen la necesidad de utilizar R escribo las siguientes instrucciones:
Estas solamente las he ejecutado con Ubuntu Hardy y una conexión a internet por lo que creo oportuno decirles que comprueben la versión mencionada con una conexión a la red.
En el panel da clic en Sistemas seguido en Administración, seguido en “Gestor de paquetes Synaptic”
En la parte superior está un icono con unos binoculares si damos clic aparecerá un cuadro de dialogo, este se utiliza para buscar, escribimos “r-base” (sin las comillas) y presionamos el botón Buscar, esta acción desplegara el paquete buscado. Existe otra forma de buscar el paquete y he notado que es más rápida la búsqueda, das clic con el botón primario del ratón sobre los paquetes listados luego digitas “r-base”, debe ser rápido porque de lo contrario no funcionará.
Ya localizado el paquete deseado das clic con el botón secundario en el menú contextual seleccionas la opción “Marcar para instalar”.
Ahora presionas el icono en forma de palomita color verde para aplicar la descarga e instalación.
Cierras el cuadro de dialogo y también el gestor de paquetes. Es todo ya tienes instalado R.
Ahora ya tenemos R, pero ¿cómo lo ejecutamos? Presiona las teclas alt + f2 a la vez y en el cuadro de dialogo escribe gnome-terminal, en la terminal escribes con mayúscula r es decir R, ya lo puedes utilizar
No hay comentarios:
Publicar un comentario