martes, 23 de septiembre de 2008

Piratería musical

Según la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI) los países prioritarios donde se deben atacar la piratería musical son los siguientes: Brasil (causó 80,000 desempleos desde 1997), Canadá (se estima alrededor de un millón de descargas ilegales), China (producción enorme de piratería física y crecimiento de la piratería en internet), Grecia (crecimiento de la piratería física, CD’s), Indonesia (importaciones de discos a Australia), Italia (crimen organizado que desarrolla controladores para la piratería física), México (venta de 110 millones productos piratas), Rusia (piratería en 27 ciudades), Corea del Sur (duplicación de ingresos en 5 años) y España (500 millones de música ilegal compartida). Los criterios para determinar que estos son Países críticos son: la importancia de los mercados legítimos, la tendencia local de piratería y la implementación de medidas contra este delito que los gobiernos aplican. La causa por las que la IFPI quiere erradicar a la piratería obviamente son las pérdidas económicas de las industrias discográficas además que promueve el desempleo formal. Yo entiendo que México, país donde nací y radico, tenga un índice alto de piratería, el cuarto a nivel mundial según la Jornada, por los salarios que aquí se pagan $52.59, $50.96 y 49.50 pesos al día [SAT] , estos salarios no son referencias económicas sino que reales, ahora bien una familia se tiene que alimentar, calzar y sustentar la vivienda con tan poco al día; comparemos este salario con lo que vale un disco original o legítimo, estos van desde los $40 hasta los $300, y la verdad los discos de $40 son los que casi nadie quiere, siguiendo con la comparación un disco vale hasta 6 veces más que el salario mínimo, entonces cómo quieren que mi pueblo no consuma piratería. Pero esta situación económica implica otros “vicios”, ya que si no me alcanza el sueldo para sobrevivir tengo que buscar alternativas y porque no dedicarme a la venta de piratería musical (y no sólo musical) es fácil y se gana mucho más. Como mencioné entiendo lo que pasa en mi México pero España o Canadá por qué hace uso de la misma, aquí el problema adquiere otra dimensión que posiblemente esplique un Español o un …

No hay comentarios: